- Desde
- 13 Ago 2019
- Mensajes
- 1.780
El tratar de ignorantes a los demás también es una falacia argumentativa. El generalizar casos también.Falacia del hombre de paja.
Falacia circular.
Sus vicios argumentativos, para que trabajen en ellos.![]()
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: this_feature_currently_requires_accessing_site_using_safari
El tratar de ignorantes a los demás también es una falacia argumentativa. El generalizar casos también.Falacia del hombre de paja.
Falacia circular.
Sus vicios argumentativos, para que trabajen en ellos.![]()
Y en qué momento distorsioné o exageré tu argumento para rebatirlo? En su mayoría he dicho que tus "argumentos" me parecen insuficientes para mantener tu postura, además de señalar que omites varias aristas del tema que sin duda influyen.Falacia del hombre de paja.
Falacia circular.
Sus vicios argumentativos, para que trabajen en ellos.![]()
pero weón, no se para que te esfuerzas, no le puedes ganar a un troll en su juegoY en qué momento distorsioné o exageré tu argumento para rebatirlo? En su mayoría he dicho que tus "argumentos" me parecen insuficientes para mantener tu postura, además de señalar que omites varias aristas del tema que sin duda influyen.
Vamos, que es argumentación y lógica de nivel pregrado o menos, esfuérzate por hilar una idea.
Si se sabe como será acá. Una réplica de la convención.No que armar ideas para debatir servía? Así es el diálogo, ir intercambiando ideas pero veo que te cuesta, no quieres o no estás dispuesto. Para qué crear temas para debatir, entonces, si tiendes a asumir que entiendes lo que piensa el resto y/o asumes que te explicas bien? Por último dime en qué no estás de acuerdo o me equivoco
'
En simple: la idea es ver quien gana/tiene la razón, o discutir X asunto? Discutir en el sentido de intercambiar ideas para explicar, resolver o acordar alguna wea.
Tenemos claro cómo opera en NZ, pero no cómo será acá ya que eso se delega en la ley, y eso dependerá de la discusión parlamentaria.
Falacia ad hominem, trabaja en ello (y yo que ya estaba pensando que no eras un millenial del montón).pero weón, no se para que te esfuerzas, no le puedes ganar a un troll en su juego. Mejor pasar de largo sus mensajes y ya está
![]()
Obvio que esa causal no aplica con contrato indefinido, porque no existe la "renovación" del cargo. De todas maneras, sigue aplicando el resto de las causales definidas en la ley, como la pérdida de salud compatible que citaste.Estabilidad laboral= Más docentes con contrato indefinido, imposible desvincularlos por termino de relación laboral.
Parece que me perdí el odum de la bola de cristalSi se sabe como será acá. Una réplica de la convención.
A eso iba, deberían ser contratos más largos, para que los buenos profesores puedan tomar un crédito por ejemplo, con más estabilidad.Obvio que esa causal no aplica con contrato indefinido, porque no existe la "renovación" del cargo. De todas maneras, sigue aplicando el resto de las causales definidas en la ley, como la pérdida de salud compatible que citaste.
Si nos vamos al sector público, la jurisprudencia habla de traspasar hacia un cargo "a contrata", que sigue siendo anual pero con beneficios homologables a la planta. Acá no aplica el "contrato indefinido" (salvo en aquellos servicios que cuenten con contratación bajo CT), y en el símil que sería un cargo titular/contrata, los cupos son limitados (definidos por DFL que fija la planta) y los mecanismos para acceder a la misma también están definidos por ley (concurso de encasillamiento o concurso de ingreso a la planta, cada uno con sus propios requisitos legales, generales y específicos).
En todos los casos, siguen existiendo fundamentos y mecanismos que habilitan una desvinculación.
Parece que me perdí el odum de la bola de cristal![]()
Hay que leer no adivinarObvio que esa causal no aplica con contrato indefinido, porque no existe la "renovación" del cargo. De todas maneras, sigue aplicando el resto de las causales definidas en la ley, como la pérdida de salud compatible que citaste.
Si nos vamos al sector público, la jurisprudencia habla de traspasar hacia un cargo "a contrata", que sigue siendo anual pero con beneficios homologables a la planta. Acá no aplica el "contrato indefinido" (salvo en aquellos servicios que cuenten con contratación bajo CT), y en el símil que sería un cargo titular/contrata, los cupos son limitados (definidos por DFL que fija la planta) y los mecanismos para acceder a la misma también están definidos por ley (concurso de encasillamiento o concurso de ingreso a la planta, cada uno con sus propios requisitos legales, generales y específicos).
En todos los casos, siguen existiendo fundamentos y mecanismos que habilitan una desvinculación.
Parece que me perdí el odum de la bola de cristal![]()
Soñar no cuesta nada.con kast o parissi tendríamos mas 10%, porque la concertación estaria re incha pelotas y seria el ultimo clavo ardiendo donde se podrían agarrar