Off Topic☕ Gano el Rechazo, entra a echar la talla.

¿Qué votarás en el Plebiscito de Salida para tener una nueva constitución?


  • Total de votantes
    535
  • Encuesta cerrada .

obesin1313

ODUM
Desde
3 Ene 2022
Mensajes
310
Oye que huea obesin ql . No tengo tiempo para leer más de la huea, llegué hasta la página 4 y me asqueó. No paraba de leer "naciones". Qué chucha, no era la nueva constitución de CHILE?
Si partía así de mal, seguro que terminaba peor (por ahí supe que hablaba con lenguaje inclusivo para todo, ellas y ellos, para todas y todos, para muchas y muchos) una estupidez...

PD: se dice "hazlo", no hacelo. A menos que seai argentino, huaso ql jajaja
No paraba de leer NACIONES , tranqui te entiendo.
Por eso se marchó muchos años , la educación en CHILE es desigual.
 
Desde
6 May 2021
Mensajes
162
Y luego webean de que "yo lei, comprendi y no me gusto"... En fin, momento #rechazo.

Wn el texto está lleno de redundancias e inseguridades para puro enredar la cabeza.

"...pero también pueden presentarse matices..."

Chile es una sola nación y punto. Se podría hacer otra cosa para dar reconocimiento a los pueblos indígenas, así como para preservar la naturaleza y enfrentar el cambio climático.

En el último punto se refiere a Chile como "en su diversidad geografica" es 1 solo país, tu mismo no te das cuenta de cómo exponen las cosas. Debería decir siempre Chile es una sola gran nación y ya. No huei... Acaso Cuba es un país de varias naciones?, Argentina es un país de varias naciones?, Brasil? Perú? Son "plurinacionales"?

nación
nombre femenino
1.
Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc., tienen conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o comunidad, y generalmente hablan el mismo idioma y comparten un territorio.
"la nación judía"
2.
Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios, que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.
Ve? Según el punto 2 de la definición de Oxford, cada nación es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.
O sea que... si Chile llega a ser plurinacional, cada "nación" interna podría manejarse sola, tener su propio territorio, etc.
 
Última edición:

Mordks

ODUM
Desde
13 Ago 2019
Mensajes
1.690
Wn el texto está lleno de redundancias e inseguridades para puro enredar la cabeza.

"...pero también pueden presentarse matices..."

Chile es una sola nación y punto. Se podría hacer otra cosa para dar reconocimiento a los pueblos indígenas, así como para preservar la naturaleza y enfrentar el cambio climático.

En el último punto se refiere a Chile como "zona geografica" es 1 solo país, tu mismo no te das cuenta de cómo exponen las cosas. Debería decir siempre Chile es una sola gran nación y ya. No huei... Acaso Cuba es un país de varias naciones?, Argentina es un país de varias naciones?, Brasil? Perú? Son "plurinacionales"?


Ve? Según el punto 2 de la definición de Oxford, cada nación es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.
O sea que... si Chile llega a ser plurinacional, cada "nación" interna podría manejarse sola, tener su propio territorio, etc.

Ya no hay caso para seguir el debate. Total ya se rechazo algo que claramente confundía a la mayoría y llevaban al extremo las interpretaciones.

Pero lo que comentas de Oxford, es cierto y actualmente ocurre. ¿Los pueblos indígenas no tienen un representante politico que hable por ellos? ¿No tienen sistemas propios para autogestionarse y tomar sus propias decisiones (que no pasan por encima de lo judicial)?

De hecho, con esa definición podrías considerar a "Las juntas de vecinos" como una nación:
- Son una comunidad Social y que tienen una política común (Chile) y viven en un mismo territorio.
- Poseen órganos de gobierno propios (presidente, tesorero, secretaria, etc)
- Toman sus propias decisiones a nivel de junta de vecino, no dependiendo de otras.

Y como organización que están bajo una misma politica (Chile), es esta la que pone sus limites (leyes)... Y así se debía implementar por logica.
 
Última edición:
Desde
6 May 2021
Mensajes
162
dime cuantos cambios se han logrado a lo largo de la historia sin destruccion, y si con amor y dialogo. Tristemente la unica forma rápida y posiblemente mas efectiva es en base a la violencia y desorden.

La del "NO"? Aunque el único cambio que ocurrió fue que saliera el dictador del poder no más. Tuvieron que pasar como 40 años para que socialistas, comunistas o demócratas se dieran cuenta de lo mala que era la constitución? La clase política entera que tenemos es de ladrones, eso es uno de los puntos principales que debería apuntar la nueva constitución, limpiar todo ese amiguismo y coimeo sobre todo.
 
Última edición:
Desde
6 May 2021
Mensajes
162
Ya no hay caso para seguir el debate. Total ya se rechazo algo que claramente confundía a la mayoría y llevaban al extremo las interpretaciones.

Pero lo que comentas de Oxford, es cierto y actualmente ocurre. ¿Los pueblos indígenas no tienen un representante politico que hable por ellos? ¿No tienen sistemas propios para autogestionarse y tomar sus propias decisiones (que no pasan por encima de lo judicial)?

De hecho, con esa definición podrías considerar a "Las juntas de vecinos" como una nación:
- Son una comunidad Social y que tienen una política común (Chile) y viven en un mismo territorio.
- Poseen órganos de gobierno propios (presidente, tesorero, secretaria, etc)
- Toman sus propias decisiones a nivel de junta de vecino, no dependiendo de otras.

Y como organización que están bajo una misma politica (Chile), es esta la que pone sus limites (leyes)... Y así se debía implementar por logica.
Las juntas de vecinos? Eeehh.... No creo. Partiendo de la base que la política común que tienen es la misma de Chile, por lo tanto no justificaría convertirse en nación. Mejor no sigan, la huea se pudo haber escrito mucho mejor y ya. Esperar un nuevo proceso, porque cambios tienen que ocurrir ;)
 

Mordks

ODUM
Desde
13 Ago 2019
Mensajes
1.690
Las juntas de vecinos? Eeehh.... No creo. Partiendo de la base que la política común que tienen es la misma de Chile, por lo tanto no justificaría convertirse en nación. Mejor no sigan, la huea se pudo haber escrito mucho mejor y ya. Esperar un nuevo proceso, porque cambios tienen que ocurrir ;)

Es cierto. Yo solo enfatizaba que ante este tipo de interpretaciones, estaba la Ley para esclarecerlas. Tal cual se hace con la actual.

Y obvio, los cambios tienen que venir, mientras tanto, a salvarse cada uno como pueda.
 
Desde
30 Jul 2019
Mensajes
9.653
:yao

Si, al menos aca hay plata, aun que no la podamos tocar ni la podamos aprovechar nosotros, pero al menos hay plata.
Quien dijo que no. Me compro un montón de weas inútiles en el mes, a buen precio. Agradezco vivir en Chile y cuidarle la plata a las 5 familias más ricas (en otros países hay cientos)
 

Mordks

ODUM
Desde
13 Ago 2019
Mensajes
1.690
Quien dijo que no. Me compro un montón de weas inútiles en el mes, a buen precio. Agradezco vivir en Chile y cuidarle la plata a las 5 familias más ricas (en otros países hay cientos)
Estas recalcando lo que dije "Cada uno se salva como pueda". Que bueno que tengas todo lo necesario.
 

Mordks

ODUM
Desde
13 Ago 2019
Mensajes
1.690
Estoy diciendo que si estuviéramos en Argentina no tendríamos esta forma de vivir.
No lo se, no vivo allá.

Pero si estas satisfecho con lo que hay y no quieres ver los problemas del resto de la gente, esta bien, cada uno se salva y se preocupa por sus intereses.
 

Mordks

ODUM
Desde
13 Ago 2019
Mensajes
1.690
No, solo que sin inversión y dolarucos, no podrás sacar a nadie de la pobreza.
Con solo inversión y plata, no se lograra.

No discuto que el abrirse las nalgas como pais a los privados, beneficio mucho a la estabilidad y economía local. Pero nos cerro las puertas para poder controlar esto y adecuarnos a los nuevos retos que el mismo planeta nos impone (cambio climático y sequia).

Un excelente ejemplo que yo veo de como debería gestionarse temas de Salud, educación y viviendas, es como se ha ido gestionando el tema energético en el Pais. Se ha invitado a privados a desarrollar nuevas soluciones eléctricas siguiendo la visión y reglas que Chile ha impuesto... y vaya que se ha logrado bien. Por que se tiene esa "libertad" de gestión y de poner condiciones. Pero en otros temas, la misma constitución actual pone una muralla enorme, por que el pais no "debe hacerse cargo" en aquellos tópicos que el privado pueda ejercer (básicamente, el estado no puede competir vs el privado).

Pero ya que... El pais prefirió darle más peso a temas que no les afectaba directamente en vez de temas que si le afectaba y que si venían a solucionar problemas. Yo al menos me quedo con la impresión de que Chile antepuso su xenofobia y egoismo (por que hasta aquí tratan a los pueblos originarios como "otra wea"-no chilena).

Veamos que nos depara el futuro...
 

SirTuto

Colaborador
Donador
ODUM
Desde
29 Jul 2019
Mensajes
1.373
Shopee dejara de hacerle competencia directa a ML y se retira de casi toda latinoamerica exceptuando Brasi. Que tan mal nos tenemos que ver internacionalmente como para que nos traten de igual forma que Argentina y México :cry:

Espero que podamos solucionar la cagada que tenemos prontamente y llegar a un acuerdo de constitucion o el proceso que sea para volver tener orden en el país.
 

SirTuto

Colaborador
Donador
ODUM
Desde
29 Jul 2019
Mensajes
1.373
Pero ya que... El pais prefirió darle más peso a temas que no les afectaba directamente en vez de temas que si le afectaba y que si venían a solucionar problemas. Yo al menos me quedo con la impresión de que Chile antepuso su xenofobia y egoismo (por que hasta aquí tratan a los pueblos originarios como "otra wea"-no chilena).

Que los sindicatos puedan tomar deciciones de empresa es algo que a todos nos afecta. Ya cuantas BUENAS empresas han muerto por culpa de sindicatos mafiosos? Imaginate la cagada que quedaria si les dan mas poder.

Habia una exelente propuesta antiguamente que era que los trabajadores sean accionistas de la empresa, esa idea era mil veces mejor que todo lo que se hizo en materia pyme.
 
Volver
Arriba