Diputados aprobaron impuesto a las plataformas digitales

DTX

Administrador
Donador
ODUM
Desde
8 Jul 2019
Mensajes
5.196
La reforma tributaria que propone el Gobierno incluye nuevos tributos a servicios como Spotify, Netflix o Uber Eats.
Tras aprobar en general el proyecto de reforma tributaria, la Cámara Baja inició la discusión en particular de la iniciativa del Gobierno de Sebastián Piñera, que incluye una nueva categoría de impuestos, que gravará plataformas digitales y que fue apoyado por los diputados.
La votación de sumar el IVA al valor de pago fue de 123 a favor, 20 en contra y 4 abstenciones.
De terminar en ley, este artículo de la reforma afectará a servicios como de música en línea, como Spotify o Deezer; de streaming de video, como Netflix o HBO Go; o de delivery, como Uber Eats, Pedidos Ya o Rappi.
De acuerdo al texto del Ejecutivo, se establece «a beneficio fiscal, un impuesto específico, indirecto y sustitutivo de cualquier otro impuesto, a los servicios digitales prestados por personas o entidades domiciliadas o residentes en el extranjero, independiente del lugar en que se encuentre el servidor o la plataforma tecnológica que los soporten, y en la medida que dichos servicios sean utilizados en Chile por usuarios personas naturales».
Entre los «servicios» se especifican -por ejemplo- los «remunerados de entretenimiento de contenido digital, como imágenes, películas, series, videos, música, juegos y cualquier otro servicio de entretenimiento digital, a través de descarga, streaming u otra tecnología».
También se incluyen «los servicios remunerados de publicidad en el exterior y de uso y suscripción de plataformas de servicios tecnológicos de internet» y los de «almacenamiento de datos cualquiera sea su opción de operación tecnológica, tales como servicios de nube o software como servicios».
«Este impuesto específico se aplicará independiente del dispositivo tecnológico utilizado para conectarse a Internet o a cualquier adaptación o aplicación de protocolos, plataformas o de la tecnología utilizada por Internet u otra red», detalla el proyecto.
El diputado de la UDI Patricio Melero justificó este nuevo impuesto para las plataformas digitales.
«No es justo que algunos servicios digitales del extranjero como Netflix o Spotify no paguen IVA y todos los que prestan servicio en Chile sí lo paguen, porque no es justo que Airbnb, que arrienda departamentos y no paga un peso de impuesto en Chile, le genere una competencia desleal a cientos de miles de promotores de turismo en Chile, que tienen desde una pequeña cabaña hasta un hotel», sostuvo.
Aún falta conocer quién será el agente recaudador del impuesto que se tendrá que pagar por estos servicios.
Doble IVA
Las aplicaciones de transporte, como Uber, Cabify y Didi, no están afectas a este impuesto aunque sí las de comida a domicilio como Rappi o Uber Eats. A aquellos que compren este tipo de alimentos, les van a cobrar doblemente el impuesto: Por la comida misma y por el servicio de la plataforma.
Según explicó el presidente de los fiscalizadores del Servicio de Impuestos Internos (SII), Juan Apablaza, «no hay claridad en absoluta en cómo se va a ser agente retenedor cuando, por ejemplo hoy, tu puedes pagar con una tarjeta de crédito nacional y que el banco te retiene el impuesto, pero si es una tarjeta internacional, ¿un banco extranjero te va a retener el impuesto para pagarlo en Chile? Eso no es posible«.
«Te aseguro que la clase media o los que menos tienen en este país no andan con tarjetas de crédito internacionales«, agregó.
Además, aseguró que por el alimento, «tu vas a pagar el 19 por ciento, pero vas a pagar por la aplicación tecnológica de esa empresa el 19 por ciento: Le estamos duplicando a la gente, cuando las empresas, incluso eso, lo pueden rebajar de sus impuestos porque los compran a través de las empresas«.
«No hay claridad, no hay claridad para nada», agregó Apablaza.
672f59f3354f5645ce348cdc9c49d7f1.jpg
 

Luciano

Administrador
Donador
ODUM
Préstamo TC
Desde
8 Jul 2019
Mensajes
9.370
No entiendo cómo se va a cobrar el impuesto, ni cómo se fiscalizará. Si presta el servicio un servidor extranjero, el dinero va de tu cuenta hacia fuera, entonces por ningún lado pasa por el SII o Aduanas.
Encuentro ridículo el tema.
 

zhoen

ODUM
Desde
26 Jul 2019
Mensajes
222
Yo pago con tarjeta nacional en netflix Turquía...como van a hacerlo en esos casos?
 

Morello

ODUM
Desde
24 Jul 2019
Mensajes
2.349
Un detalle, ese tal Apablaza es presidente del sindicato.

Por que le preguntan ?

Sent from my Mi A1 using Tapatalk
 

seba564

ODUM
Desde
26 Jul 2019
Mensajes
1.605
Un nuevo robo de los políticos, necesitan hacer caja para satisfacer sus nefastos programas
Enviado desde mi ANE-LX3 mediante Tapatalk
 

Arthwr

ODUM
Desde
26 Jul 2019
Mensajes
551
Lucianin' pid='7462' dateline='1566597977 dijo:
No entiendo cómo se va a cobrar el impuesto, ni cómo se fiscalizará. Si presta el servicio un servidor extranjero, el dinero va de tu cuenta hacia fuera, entonces por ningún lado pasa por el SII o Aduanas.
Encuentro ridículo el tema.
Los bancos seran responsables de cargar el impuesto a la tarjeta
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
 
Volver
Arriba