- Desde
- 11 Jul 2021
- Mensajes
- 193
Hola gente ! El 1 de diciembre de 2024 fui a ver autos a la sucursal de Derco usados de Plaza Oeste. Conversé con el vendedor y todo okey. Me gustó un Suzuki Grand Vitara Hybrid 2024, lo probé, se veía todo impecable y con el vendedor quedamos en que la daría un par de vueltas y si estaba seguro volvía al día siguiente (mi primer auto).
El 2 de diciembre le saco un Autofact y todo se veía okey salvo por limitaciones al dominio. Igualmente fui a la sucursal y hablé con el vendedor, me dijo que no me preocupara que era relativamente normal y que podíamos avanzar igualmente. Le creo y avanzamos.
El auto lo he usado desde allí hasta ahora sin ningún problema o queja, pero siempre esperando el padrón a mi nombre y revisando en la página del registro civil si lo puedo generar con mi Clave Única. El martes 27 de enero escribo al vendedor para saber si tiene alguna información del padrón y me dice que todo el equipo de Derco Plaza Oeste fue desvinculado, así que no tiene como revisar el sistema. Me recomienda llamar a Derco.
Acá empieza todo: desde Derco me dicen que lo tengo que resolver con Salazar Israel (?) porque ellos están a cargo de esa oficina ahora. Desde Salazar Israel se desentienden porque esto paso durante el funcionamiento de Derco.
Desde ese martes hasta ahora he hablado con al menos 15 personas:
Todo esto me genera dudas:
Hace un par de horas escribí un correo al subgerente de comercio y a la encargada de transferencias exigiendo una solución inmediata y una explicación seria respecto de que pasó.
Entiendo, por la prohibición de enajenar, que no hay manera de transferir el auto sin que la prenda de alce o lo autorice el acreedor... respecto de lo que no tengo ninguna garantía. Seriamente estoy pensando en presentar en JPL una demanda civil con una querella infraccional, pero me gustaría conocer sus opiniones para ver si hay algún consejo o alguien ha vivido algo parecido.
Voy a estar muy agradecido de cualquier comentario, el auto es muy cómodo para mis necesidades y mi prioridad es exigir el cumplimiento dea transferencia a mi nombre, pero si eso no fuese posible voy a exigir la disolución del contrato con la respectiva indemnización de perjuicios.
El 2 de diciembre le saco un Autofact y todo se veía okey salvo por limitaciones al dominio. Igualmente fui a la sucursal y hablé con el vendedor, me dijo que no me preocupara que era relativamente normal y que podíamos avanzar igualmente. Le creo y avanzamos.
El auto lo he usado desde allí hasta ahora sin ningún problema o queja, pero siempre esperando el padrón a mi nombre y revisando en la página del registro civil si lo puedo generar con mi Clave Única. El martes 27 de enero escribo al vendedor para saber si tiene alguna información del padrón y me dice que todo el equipo de Derco Plaza Oeste fue desvinculado, así que no tiene como revisar el sistema. Me recomienda llamar a Derco.
Acá empieza todo: desde Derco me dicen que lo tengo que resolver con Salazar Israel (?) porque ellos están a cargo de esa oficina ahora. Desde Salazar Israel se desentienden porque esto paso durante el funcionamiento de Derco.
Desde ese martes hasta ahora he hablado con al menos 15 personas:
- En Derco no saben a quien derivarme. Me dieron el contacto de 2 trabajadores de Plaza Oeste que me podrían ayudar y ambos fueron desvinculados. Tengo unos 8 números de diferentes áreas, personas y empresas
- La solicitud de transferencia no se ha iniciado, si solicito un CAV hoy no está la observación indicando que hay una transferencia en trámite. ("Registra Solicitud de transferencia en tramite presentada en oficina RVM CATEDRAL numero ..."
- Hice un requerimiento al SRCeI y me confirmación que no hay ningún trámite asociado a esta patente.
- En el CAV se informa una prenda sin desplazamiento con prohibición de enajenar.
Todo esto me genera dudas:
- No tengo el padrón anterior (no me lo dieron) ¿Puedo renovar el permiso en marzo? Por supuesto, quiero que esté inscrito a mi nombre y poder usarlo, pero no sé qué riesgo hay de usarlo en este momento o una vez vencido el permiso.
- ¿Puede dificultar hacer válido el seguro (Banco BCI)? Si hubiese una pérdida total ¿A quien le paga el seguro?
- En el contrato de compraventa aparece Derco como vendedor, pero el propietario es "Ivan", asumo que Derco actuó como representante o el auto quedó en consignación y se le pago a Ivan
Hace un par de horas escribí un correo al subgerente de comercio y a la encargada de transferencias exigiendo una solución inmediata y una explicación seria respecto de que pasó.
Entiendo, por la prohibición de enajenar, que no hay manera de transferir el auto sin que la prenda de alce o lo autorice el acreedor... respecto de lo que no tengo ninguna garantía. Seriamente estoy pensando en presentar en JPL una demanda civil con una querella infraccional, pero me gustaría conocer sus opiniones para ver si hay algún consejo o alguien ha vivido algo parecido.
Voy a estar muy agradecido de cualquier comentario, el auto es muy cómodo para mis necesidades y mi prioridad es exigir el cumplimiento dea transferencia a mi nombre, pero si eso no fuese posible voy a exigir la disolución del contrato con la respectiva indemnización de perjuicios.
Última edición: