Noticias 📰 Alza de Luz en Chile - Postula Aquí al Subsidio Eléctrico


Captura de pantalla 2024-07-01 130212.jpg


Durante la primera semana de julio se llevará a cabo el primer aumento en las cuentas de la luz, que afectará a miles de familias a lo largo del país.

Cabe recordar que las tarifas eléctricas se mantuvieron congeladas desde el año 2019, lo que produjo una deuda de más de seis mil millones de dólares.

Debido a esta situación, el Gobierno informó que publicaría un decreto para poder ajustar estos precios, lo que implicaría un aumento en las cuentas de la luz de diversos clientes.

Alza de cuentas de la luz en julio: ¿serán inmediatas?​

A su vez, Juan Meriches aclaró que este aumento en las cuentas de la luz no se verían reflejadas concretamente este lunes 1 de julio, sino que primero debe publicarse un decreto por parte del Ministerio de Energía.

"Lo que comienza mañana (1 de julio) es el subsidio, el alza efectivamente requiere todavía que se dicte un decreto, que esto todavía no ha ocurrido, por lo tanto, eso mañana (lunes) no va a ocurrir, pero debiese durante la semana eventualmente el Ministerio de Energía publicar ese decreto y comenzar a hacer una realidad esta variación", dijo.

Cuentas de la luz: ¿Cuánto subirán región por región?​

Según expuso el ministro de Energía, Diego Pardow, las cuentas de luz subirán entre 10% y 43%, según el tipo de cliente y la zona donde se ubica el servicio.

Existen tres tipos de cliente:
  • G1: quienes usan hasta 350 KWH por mes (la mayoría de las personas)
  • G2: quienes utilizan entre 350 y 500 KWH mensualmente.
  • G3: pyme y medidores compartidos.
Para saber en qué tramo estás, debes revisar tu consumo en la cuenta de luz, el cual generalmente está en la zona del "detalle de la boleta", como por ejemplo está boleta de la empresa Enel:

foto_0000000920240630180824.png

Conoce el aumento por zona:​

Región de Arica y Parinacota​

  • G1: 14%​
  • G2: 31%​
  • G3: 25%​

Región de Tarapacá​

  • G1: 10%​
  • G2: 27%​
  • G3: 22%​

Región de Antofagasta​

  • G1: 19%​
  • G2: 33%​
  • G3: 27%​

Región de Atacama​

  • G1: 24%​
  • G2: 43%​
  • G3: 37%​

Región de Coquimbo​

  • G1: 14%​
  • G2: 35%​
  • G3: 29%​

Región de Valparaíso​

  • G1: 25%​
  • G2: 42%​
  • G3: 36%​

Región Metropolitana de Santiago​

  • G1: 18%​
  • G2: 36%​
  • G3: 30%​

Región del Libertador General Bernardo O’Higgins​

  • G1: 22%​
  • G2: 38%​
  • G3: 32%​

Región del Maule​

  • G1: 19%​
  • G2: 35%​
  • G3: 29%​

Región del Ñuble​

  • G1: 25%​
  • G2: 39%​
  • G3: 33%​

Región del Biobío​

  • G1: 25%​
  • G2: 39%​
  • G3: 33%​

Región de La Araucanía​

  • G1: 25%​
  • G2: 39%​
  • G3: 33%​

Región de Los Ríos​

  • G1: 19%​
  • G2: 32%​
  • G3: 27%​

Región de Los Lagos​

  • G1: 16%​
  • G2: 30%​
  • G3: 24%​

cuentas_de_la_luz_alza.jpg

Subsidio Eléctrico​

A partir del 1 de julio será posible postular al Subsidio Eléctrico, beneficio transitorio del Gobierno de Chile que permite acceder a un descuento mensual en las boletas eléctricas a los hogares más vulnerables.

La postulación al Subsidio Eléctrico se encontrará vigente hasta el 14 de julio del 2024.

El Subsidio Eléctrico es un beneficio de alcance nacional, por lo que involucra a todos los clientes regulados de todas las empresas y cooperativas concesionarias de distribución de electricidad.

Requisitos para postular al subsidio de luz

Para acceder al subsidio de luz es necesario cumplir con los siguientes requisitos:​
  • Quienes pertenezcan al tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.​
  • Quienes estén al día en el pago de su cuenta de electricidad. En caso de morosidad, deberán repactar la deuda o tramitar un convenio de pago con las empresas de distribución eléctrica.​
  • Tendrán prioridad los hogares con:
    • Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, niñas y adolescentes, personas con invalidez, discapacidad o personas con dependencia funcional).​
    • Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.​
    • Al menos una persona mayor.​

Postula al subsidio eléctrico aqui: https://www.subsidioelectrico.cl/
 
DTX

DTX

La nueva convocatoria es en abril del 2025 https://www.subsidioelectrico.cl/ , para que los que puedan postular se preparen.

Ej. si cambiaron de domicilio tienen que reflejarlo en la dirección del registro social de hogares, y esa actualización toma como un mes en verse reflejada.

Y bueno si cambiaron de domicilio tienen que volver a postular.
 
Error, guiño guiño

Ver archivo adjunto 29524


Espero devuelvan.
 
Error, guiño guiño

Ver archivo adjunto 29524


Otro más

:yao
 
El "error" se cometió el año pasado, gobierno penca y corrupto
No, el "error" se cometió en el 2017 , gob piñi Juan Jobet ministro de energia. y no había evidenciado hasta ahora en una reu de la SEC con CNE

 
No, el "error" se cometió en el 2017 , gob piñi Juan Jobet ministro de energia. y no había evidenciado hasta ahora en una reu de la SEC con CNE

Votante de jarita detected.
 
No, el "error" se cometió en el 2017 , gob piñi Juan Jobet ministro de energia. y no había evidenciado hasta ahora en una reu de la SEC con CNE


El gobierno de Piñera empezó en marzo del 2018 🤌

Por favor no vayas a votar.
 
Son dos errores distintos, las tarifas eléctricas fueron firmadas en el gobierno de Piñera, visadas por ese consejo de sabios qlaos y firmadas por el ministro (el mismo de las ucranianas en el yate con hermosilla)-todas las empresas y lo segundo es que al inflar las tarifas, se sobrepasó "aún no confirmado" el 14% máximo de ganancia por el aumento de ganancias el 2025 -enel
 
Son dos errores distintos, las tarifas eléctricas fueron firmadas en el gobierno de Piñera, visadas por ese consejo de sabios qlaos y firmadas por el ministro (el mismo de las ucranianas en el yate con hermosilla)-todas las empresas y lo segundo es que al inflar las tarifas, se sobrepasó "aún no confirmado" el 14% máximo de ganancia por el aumento de ganancias el 2025 -enel

No pos hueon xd, mezclaste dos situaciones en una
Primero existe la multicita... Segundo los votantes de jarita estan muy preocupados de exculpar de todo al merluzo, claro, por confirmar. Sigue así.
 
Estamos conversando sobre un problema que afectó a todos y traspaso distintos gobiernos, y uds lo bajan a votante de XXX.
¿Tienen algun otro dato que compartir?
El gobierno de Piñera empezó en marzo del 2018
Sí, me equivoque en el año, es del 2021 cuando firmó Jobet. Así las tarifas eléctricas fueron firmadas en el gobierno de Piñera. ¿O no?
Nuevamente, ¿tienes otro dato que compartir?

Ximena Rincón, sin filtros...OK. El grafico te dice CUANDO ocurrió, o se hizó más evidente producto del error en la formula. ¿entiendes la diferencia?
Lo malo fue confiar en que estaba bien, lo bueno es que al menos tomaron la responsabilidad politica con renuncias, ajuste con el descuento en 2026 (tarde), y controlaria se meterá a la CNE y despues a la SEC, asi que creo lo mejor/peor está por venir
 
Estamos conversando sobre un problema que afectó a todos y traspaso distintos gobiernos, y uds lo bajan a votante de XXX.
¿Tienen algun otro dato que compartir?

Sí, me equivoque en el año, es del 2021 cuando firmó Jobet. Así las tarifas eléctricas fueron firmadas en el gobierno de Piñera. ¿O no?
Nuevamente, ¿tienes otro dato que compartir?

Ximena Rincón, sin filtros...OK. El grafico te dice CUANDO ocurrió, o se hizó más evidente producto del error en la formula. ¿entiendes la diferencia?
Lo malo fue confiar en que estaba bien, lo bueno es que al menos tomaron la responsabilidad politica con renuncias, ajuste con el descuento en 2026 (tarde), y controlaria se meterá a la CNE y despues a la SEC, asi que creo lo mejor/peor está por venir
no va admitir la huea, es un facho obcecado

mezclo dos cosas y esta como gata en celo, claro que tiene responsabilidad el ministro por acción y omisión, pero no deja de ser llamativo que este "error" fue firmado en el gobierno de piñera, cuando chadwick era ministro del interior y a ver si sabes si alguien de la familia no estaba en la gerencia de enel cof cof - Herman Chadwick

lo del aumento de la recaudación de enel, no tiene justificación, eso es mucho más que un error, porque se rompió el reglamento que establece sus ganancias, y suena paradójico -aunque sabemos que no lo es- que hace poquito se votó en el parlamento para no aumentar las multas, con el gentil auspicio de la vieja rucia conchesumadre lobista de la Ebensperger, la misma que ha hecho bombardeo a la nueva ley del fútbol sobre sociedades anónimas
 
Volver
Arriba