Me pasó una vez con una giftcard que compré en travel duty, donde no decía explicitamente que el uso era solo presencial y yo la compré pensando en que el uso era tanto online como presencial. Con chat gpt redacté una carta y me aceptaron la devolución. Te dejo las preguntas que fui haciendo y la carta por si te sirve:
Preguntas a chat gpt:
- Escribe un mail que me permita devolver una gift card en Chile usando las leyes del consumidor que me lo permitan.
- Que otra ley me permite devolverla a pesar de que la empresa dicte en sus términos y condiciones que no es posible realizar devoluciones?
- Que otras leyes se pueden utilizar para darle más peso al asunto?
- Contexto: compré una gift card, la cual quería utilizar para realizar compras en línea, sin embargo, está solo se puede utilizar en tienda física por lo que no me sirve. En los términos y condiciones de la entidad donde la compré expresan lo siguiente: 2.3 Adicionalmente, tratándose de servicios, Travel Club ha excluido algunos de ellos del retracto, casos en los cuales dicha exclusión es debidamente informada al cliente de forma inequívoca, destacada y fácilmente accesible, previo al pago y contratación. Por ejemplo: servicios de intermediación como giftcard, cine, entre otros.
(Aquí me respondió esto: Derecho a la información: Como consumidor, tienes derecho a recibir información completa y clara sobre las características del producto o servicio que estás adquiriendo, incluyendo sus limitaciones o restricciones. Si consideras que la entidad no te proporcionó la información necesaria o no te advirtió adecuadamente sobre la incompatibilidad de la gift card con las compras en línea, podrías argumentar que se ha vulnerado tu derecho a la información.)
- Para el punto 2, la información se encuentra abajo de la página y sin ningún tipo de destacación, redacta un nuevo mail que permita hacer uso de esto junto a otras leyes que consideres que puedan ayudar en la devolución (Aquí me redactó un mail sin los números de las leyes).
- Redacta este mail con el número de ley que se puede utilizar
Eso fue lo que fui dándole como contexto a chat gpt y me redactó esto:
Estimado equipo de atención al cliente,
Espero que este mensaje les encuentre bien. Me dirijo a ustedes para expresar mi preocupación y solicitar la devolución de una gift card que adquirí en su comercio. Desafortunadamente, he descubierto que la gift card solo puede ser utilizada en tienda física, lo cual no se me informó de manera clara y destacada al momento de la compra.
De acuerdo con los términos y condiciones de su comercio, entiendo que existe una cláusula específica (2.3) que menciona la exclusión de servicios de intermediación, como las gift cards, del derecho al retracto. Sin embargo, me gustaría resaltar los siguientes puntos en apoyo a mi solicitud de devolución:
Información insuficiente: Al adquirir la gift card, no se me proporcionó información clara y destacada sobre las limitaciones y restricciones que esta posee. La cláusula que menciona la restricción se encuentra ubicada al final de la página y sin ningún tipo de distinción especial. Como consumidor, tengo derecho a recibir información completa y clara sobre los productos o servicios que adquiero, incluyendo las restricciones que puedan afectar su uso.
Principios de buena fe y equidad: Las leyes de protección del consumidor en Chile, como la Ley N° 19.496 del Sernac (Servicio Nacional del Consumidor) y la Ley N° 19.496 de Defensa de los Derechos de los Consumidores en Materia de Contratos de Adhesión, establecen principios de buena fe y equidad en las relaciones de consumo. Si considero que las cláusulas en los términos y condiciones son abusivas o injustas para los consumidores, puedo argumentar que dichas cláusulas no tienen validez legal y que prevalece mi derecho a solicitar la devolución de la gift card.
Por lo expuesto anteriormente, solicito amablemente la devolución del monto correspondiente a la gift card adquirida. Me gustaría recordarles que, como proveedores de productos y servicios, tienen la obligación de garantizar que los consumidores reciban información completa y precisa para tomar decisiones informadas.
Agradezco su atención a este asunto y espero una pronta respuesta para resolver esta situación de manera justa y satisfactoria. Quedo a la espera de sus comentarios y de las instrucciones necesarias para llevar a cabo la devolución.
Asimismo, les insto a revisar sus términos y condiciones para asegurar que se ajusten a las leyes de protección del consumidor, como la Ley N° 19.496, y brinden la información adecuada a los consumidores en futuras transacciones.
Atentamente,
[Tú nombre]