- Desde
- 7 Ago 2020
- Mensajes
- 553
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: this_feature_currently_requires_accessing_site_using_safari
no se, yo solo queria ser popularXk le dan me emperra?
meavolano se, yo solo queria ser popular
las proteinas whey protein son uno de los scam mas grandes del mundo deportivo...nadie sabe ni cuantos gramos esta consumiendo, ni los que necesita, y si está entrenando bien (o muy pocos usurios), para justificar el reemplazo de una comida que tenga proteina, por un batido...lo mismo con todo el mundo super proteico que salio despues, como los yogurt, etc....ahi te la dejo. Para mas dudas, habla con tu IA favorita.Justo estaba pensando comprar prote por primera vez pero no cacho na de na, hace tiempo pregunté pero ya olvidé djjx recuerdo q me dijeron q buscara una gringa por el tema del control y certificación.
Alguien sabe q tan buena es la oferta del post? para ver si caer ante la tentación
Estas weon con tu ia compañero esta más que demostrado con estudios que en aumento de masa muscular necesitas desde 1.6 a 2.0 gramos de proteina por kg de peso corporal aprox, hay un montón de apps que puedes contar tus macros y tener una idea de lo que estás consumiendo día a día. La proteina en polvo es un suplemento para esos momentos que no alcanzas a llegar a tus requerimientos de proteina y no reemplaza nunca una comida completa como pueden creer algunos.las proteinas whey protein son uno de los scam mas grandes del mundo deportivo...nadie sabe ni cuantos gramos esta consumiendo, ni los que necesita, y si está entrenando bien (o muy pocos usurios), para justificar el reemplazo de una comida que tenga proteina, por un batido...lo mismo con todo el mundo super proteico que salio despues, como los yogurt, etc....ahi te la dejo. Para mas dudas, habla con tu IA favorita.
A eso mismo venía yo.Estas weon con tu ia compañero esta más que demostrado con estudios que en aumento de masa muscular necesitas desde 1.6 a 2.0 gramos de proteina por kg de peso corporal aprox, hay un montón de apps que puedes contar tus macros y tener una idea de lo que estás consumiendo día a día. La proteina en polvo es un suplemento para esos momentos que no alcanzas a llegar a tus requerimientos de proteina y no reemplaza nunca una comida completa como pueden creer algunos.
Ahora la nutrabio que puse es buena marca y recomendada no como las más que funadas chilenas.
Bueno, primero no se quien eres o si nos conocemos que me tratas de weon. No sé quien te crees, o qué.Estas weon con tu ia compañero esta más que demostrado con estudios que en aumento de masa muscular necesitas desde 1.6 a 2.0 gramos de proteina por kg de peso corporal aprox, hay un montón de apps que puedes contar tus macros y tener una idea de lo que estás consumiendo día a día. La proteina en polvo es un suplemento para esos momentos que no alcanzas a llegar a tus requerimientos de proteina y no reemplaza nunca una comida completa como pueden creer algunos.
Ahora la nutrabio que puse es buena marca y recomendada no como las más que funadas chilenas.
Cual "quimico polvo incompleto" amigo el whey protein es un concentrado de suero de leche o me vas a decir que ahora a las vacas les salen químicos de las ubresBueno, primero no se quien eres o si nos conocemos que me tratas de weon. No sé quien te crees, o qué.
Segundo, lo que dices no tiene que ver con lo que estoy planteando yo. Lo que planteo es un desconocimiento del público general en cuanto a lo que hoy come, lo que necesita, y como entrena. La mayoria tiene obesidad, no sabe entrenar, y anda comiendo barritas proteicas, plata a la basura.
Nadie esta diciendo que no existan app de macros y micros, da lo mismo eso, hablo otro tema base, o que no puedas googlear o preguntarle a un nutricionista la generalidad del 1.6 o 2.0 (que también depende de tu composición corporal, si estás entrenando realmente fuerza, si estas descansando bien, temas de ingesta de alcohol, etc etc,etc).
Y sobre todo, apunto a que la mejor ingesta proviene de los alimentos que tiene proteina, mas que un quimico polvo incompleto nutricionalmente (ejemplos tipicos como pollo, atun, etc). La ingesta base de cualquier persona es por las comidas, y si no alcanzas con eso, ayudarte con una proteina con químicos, ese es el ideal.
Y por último, asumiendo que se conoce cuanto gramos se requiere de ingesta, y estás entrenando bien, no tiene sentido comprar una proteina procesada, si tienes la posibilidad de ingerirla en alimento. Como dijo Gabo, un tarro de proteina nunca va a reemplazar a la comida, es infinitamente inferior nutricionalmente hablando.
Les digo para que no tiren plata a la basura para los que no están bien metidos en el tema. Cosa de ver los que andan trotando o andando en bicicleta los domingos en el cerro san cristobal, 95% fisicos deplorables, y preocupados de rehidrarse con Gatorade o comiendo barra proteica, un desconocimiento total del tema.
Jajaj chuta...me refiero a lo que trae el suero de leche compadre: saborizantes, colorantes, etc... productos químicos. Y formato polvo.Cual "quimico polvo incompleto" amigo el whey protein es un concentrado de suero de leche o me vas a decir que ahora a las vacas les salen químicos de las ubres