Pregunta❔ ¿Resultará calefaccionar la casa todo el dia con solo baterías y energía solar?

Desde
21 Mar 2022
Mensajes
127
Sobre un sistema FV, si quieres mandame MP para no dar la lata offtopic
Sobre baterías: la conclusión que llegué es que aun queda esperar ~5 años para que tenga sentido económico pensando en el consumo promedio de una casa con 4 personas.
Llendo al grano del tema calefacción, solo he usado el AC para enfriar, pero como referencia (es un samsung con inverter) en Enero consumió ~25KWh = $3500 y Febrero 18KWh = $2550 con uso racional: 24°C en las horas de mayor calor tipo 4 y algo hasta las 7 de la tarde (igual no puede enfriar tanto más porque anda corto de BTU, mal calculo mío, pero en invierno debiese andar mejor).
Me parece que esto último sería la mejor opción inversión inicial/consumo mensual, porque otras alternativas que funcionan con bomba de calor (muy alta inversión iniciail) o tipo losa radiante apoyada de termosifón necesitan instalación permanente.
 
Desde
13 Ago 2019
Mensajes
14.843
con los niveles de plata que están proponiendo, ponen tres pesos más y podrían optar a las bombas de calor suelo-agua
 

Insight

ODUM
Desde
24 Jul 2019
Mensajes
2.579
chile deberia tener la luz rebarata pq producimos mucho y se pierde, pero como hay contratos/licitaciones reantiguas y con valores altisimos, sumado a las deudas de la pandemia.... pero respecto a las baterias, estan son muy seguros, no por algo ya es comun la instalacion en todos lados, es mas inseguro de hecho una estufa a gas pero todo va a depender de la mantencion....
 

Comensal

Donador
ODUM
Desde
25 Jul 2019
Mensajes
14.931
chile deberia tener la luz rebarata pq producimos mucho y se pierde, pero como hay contratos/licitaciones reantiguas y con valores altisimos, sumado a las deudas de la pandemia.... pero respecto a las baterias, estan son muy seguros, no por algo ya es comun la instalacion en todos lados, es mas inseguro de hecho una estufa a gas pero todo va a depender de la mantencion....
Y pagamos cuando sube el petróleo y el carbón siendo que casi no se genera así...
 
Desde
22 Jun 2023
Mensajes
239
me perdi... uno decía que para calefaccionar se necesitan mínimo 8kwh y googleando eso son como 14 paneles solares de 1mt de ancho...
y ahora dicen que con un AC solo se gastan 25kwh... osea que tendria que tener una casa con una hectarea para meter tanto panel solar???
xD jajaja
 
Desde
13 Ago 2019
Mensajes
14.843
chile deberia tener la luz rebarata pq producimos mucho y se pierde, pero como hay contratos/licitaciones reantiguas y con valores altisimos, sumado a las deudas de la pandemia.... pero respecto a las baterias, estan son muy seguros, no por algo ya es comun la instalacion en todos lados, es mas inseguro de hecho una estufa a gas pero todo va a depender de la mantencion....
La matriz energética de chile es cara porque desde punta de choros (Piñera 1) y con la linea de transmisión de hidroAysén, se optó por mejores soluciones en lo ambiental, por eso en un par de años cumplimos las metas de energías no convencionales para 20-50 años que tenía el pais, se cerraron-reemplazaron centrales a carbon (central renca, y solo quedó la nueva renca), se construyeron parques eólicos, blah blah

En resumen es una desicion política y que nos proteje de cosas que ya pasaron, como cuando argentina nos cerró la llave del gas y en el papel teníamos centrales proyectadas a gas por montones (le pasó a europa recientemente con el gas y petróleo ruso)

Bueno, y ahora la discusión va a ser tener una segunda linea de transmisión para el sistema interconectado, pero eso yo creo que nunca pasará porque es mucha plata


PD: en chile el negocio de producción y distribución está separado, y para bien y para mal, es un monopolio protegido, se aseguran rentabilidades, pero estás tiene un rango máximo que no debe ser superado
 
Desde
13 Ago 2019
Mensajes
14.843
me perdi... uno decía que para calefaccionar se necesitan mínimo 8kwh y googleando eso son como 14 paneles solares de 1mt de ancho...
y ahora dicen que con un AC solo se gastan 25kwh... osea que tendria que tener una casa con una hectarea para meter tanto panel solar???
xD jajaja
Depende del sistema pero en aire acondicionado es


7000 BTU ➾ Abarca entre 12 a 14 m²
9000 BTU ➾ Abarca entre 16 a 18 m²
12000 BTU ➾ Abarca entre 22 a 24 m²
14000 BTU ➾ Abarca entre 26 a 28 m²

El gran pero es que si usas paneles y guardas la energía necesitas un inversor, y en cada proceso normalmente tienes una eficiencia que ronda el 70%, así que en dos pasadas ya bajas la eficiencia a cerca del 50% (0.7*0.7=49%)

Eso además debe incluir que el aire debe tener un poco más de los btu calculados para no forzar el equipo y que dure más, y que también consuma menos a la larga, por estar en el rango óptimo de funcionamiento, así que todo proyecto va a estar pidiendo más del doble de lo que calculaste con el optimismo a 1000%

Y eso que nadie ha hablado de la eficiencia teórica y la real de los paneles xd
 

pp0l

ODUM
Desde
26 Jul 2019
Mensajes
5.956
me perdi... uno decía que para calefaccionar se necesitan mínimo 8kwh y googleando eso son como 14 paneles solares de 1mt de ancho...
y ahora dicen que con un AC solo se gastan 25kwh... osea que tendria que tener una casa con una hectarea para meter tanto panel solar???
xD jajaja
No po, te sugirieron 8kW en potencia total de paneles (y sí, son como 16 paneles de 2x1 metros, o sea 32m2), y dieron como gasto de energía 25kWh, que son unas 3 horas de producción de esos 8kW en paneles con el sol a full (casi de frente). Claro que en invierno es como 3x o más veces ese tiempo.
 
Última edición:
Desde
21 Mar 2022
Mensajes
127
me perdi... uno decía que para calefaccionar se necesitan mínimo 8kwh y googleando eso son como 14 paneles solares de 1mt de ancho...
y ahora dicen que con un AC solo se gastan 25kwh... osea que tendria que tener una casa con una hectarea para meter tanto panel solar???
xD jajaja
Hay que aclarar lo siguiente
Potencia = KWp o kilo-watt de potencia, es una medida instantánea. Viene a ser "la intensidad" con que se libera o transfieren watts en este caso (con gas, podría ser más apropiado joules por ej)
Una explosión, por ej, libera mucha potencia en poquísimo tiempo; si abres el quemador de la cocina al maximo le das más potencia, etc.
Energía = KWh o kilo-watt horas, es una medida de energía. La energía es la medida que se usa cuando necesitamos saber la potencia a lo largo de un tiempo 'x' requerida para completar un trabajo, por ejemplo para cocinar un pollo, supongamos que necesita de 0.5KWh (500 watts durante una hora)*

Para la pregunta del hilo, lo importante es saber cuánta energía se requiere para climatizar (depende de varios factores como la temperatura interna del hogar, la temperatura objetivo y el tiempo que quieras mantenerla) pero lo más simple es calcular el área y multiplicar por 600 para sacar la proporción en BTU. A ese resultado, buscaría la etiqueta de eficiencia de la SEC o UE para estimar un consumo mensual (o el aire que más se acerque)
 

SirTuto

Colaborador
Donador
ODUM
Desde
29 Jul 2019
Mensajes
1.547
Consulta para los que tienen paneles, cuanto les salió el tramite de NetBilling? Gastos del electricista, medidor, tramites etc?
 
Desde
21 Jun 2023
Mensajes
155
Consulta para los que tienen paneles, cuanto les salió el tramite de NetBilling? Gastos del electricista, medidor, tramites etc?
Hola, yo tengo 2 kW ongrid instalados en mi casa. En mi caso postulé a un programa que se llamaba Casa Solar (en el gobierno anterior, no sé si ahora existe algo similar) y el valor total para ese kit era de 2,2 palos en ese tiempo, pero te lo subvencionaban, según una formulilla que crearon, y en mi caso pague como 1,2 palos.......se demoró mas que la cresta, porque justo cayó la pandemia, pero salió y el sistema está operativo desde Marzo del 2024 y es una alegría. El valor de este kit incluía toda la tramitación con la distribuidora, cambio de medidor, etc, osea , sistema llave en mano. Ha funcionado muy bien todo.....lo recomiendo 100% al que esté interesado.
Por lo que he estado viendo ahora hay kits que vienen llave en mano y otros que solo compras los elemento y tú tienes que encargarte de la instalación y de solicitar los permisos correspondientes de instalación del sistema, por ahí vi que más o menos están cobrando del orden de 1,1 palos por kW instalado para sistemas llave en mano.
He tirado números y con los precios actuales de la electricidad los sistemas se están pagando en unos 4 años e incluso menos, cuando se tienen consumos muy altos, como en el caso de negocios o pequeñas empresas.
Este tema me interesa bastante, si quieres me hablas por interno y podemos seguir compartiendo información.
 

SirTuto

Colaborador
Donador
ODUM
Desde
29 Jul 2019
Mensajes
1.547
Hola, yo tengo 2 kW ongrid instalados en mi casa. En mi caso postulé a un programa que se llamaba Casa Solar (en el gobierno anterior, no sé si ahora existe algo similar) y el valor total para ese kit era de 2,2 palos en ese tiempo, pero te lo subvencionaban, según una formulilla que crearon, y en mi caso pague como 1,2 palos.......se demoró mas que la cresta, porque justo cayó la pandemia, pero salió y el sistema está operativo desde Marzo del 2024 y es una alegría. El valor de este kit incluía toda la tramitación con la distribuidora, cambio de medidor, etc, osea , sistema llave en mano. Ha funcionado muy bien todo.....lo recomiendo 100% al que esté interesado.
Por lo que he estado viendo ahora hay kits que vienen llave en mano y otros que solo compras los elemento y tú tienes que encargarte de la instalación y de solicitar los permisos correspondientes de instalación del sistema, por ahí vi que más o menos están cobrando del orden de 1,1 palos por kW instalado para sistemas llave en mano.
He tirado números y con los precios actuales de la electricidad los sistemas se están pagando en unos 4 años e incluso menos, cuando se tienen consumos muy altos, como en el caso de negocios o pequeñas empresas.
Este tema me interesa bastante, si quieres me hablas por interno y podemos seguir compartiendo información.

Estoy super complicado por que quiero colocar un sistema On Grid de 5000w y solo UN panel de 550w. Eso para ir escalando de a poco no? Ambos son super baratos, la instalación la puedo hacer yo mismo, se de electricidad.

Pero lo caro al parecer es la instalación y tramites del sistema. Y es complicado al parecer conseguir alguien y decirle que tienes todo comprado solo necesitas los tramites y el visto bueno.

Estoy seriamente pensando en hacer el curso de Curso de instalación de paneles solares fotovoltaicos y certificación SEC y hacer la wea yo mismo. Mañana preguntare el valor del curso. Ya que tengo entendido si uno quiere modificar los W inyectados tiene que enviar la solicitud a la compañía eléctrica. Entonces si algún día quiero escalar el sistema, el tener que andar pagando un técnico por cada modificación me parece absurdamente un gasto innecesario, y como tengo mucho espacio disponible lo mas seguro es que mas adelante voy a querer vender electricidad.

A futuro tengo pensado colocar unas Baterias de hogar de esas que tienen su propio backup. Me informe mucho sobre los inversores híbridos y me aburrí de leer sobre lo complejos que son, los mas baratos cortan completamente el suministro para proteger a los electricistas, otros un poco mas caros necesitan de una batería para entregar suministro eléctrico estable ante cortes de luz, y los mas caros igual tienen una que otra falencia.

A si que dije mejor comienzo con un sistema barato pero bueno On Grid, y luego añado un powerwall y listo. Cada aparato haciendo la función que mejor se le da hacer (y fáciles de actualizar en caso necesario), y no un todo en uno hibrido donde cualquier cosa puede fallar y donde realizar una mala compra es super probable.
 
Última edición:
Desde
21 Jun 2023
Mensajes
155
Estoy super complicado por que quiero colocar un sistema On Grid de 5000w y solo UN panel de 550w. Eso para ir escalando de a poco no? Ambos son super baratos, la instalación la puedo hacer yo mismo, se de electricidad.

Pero lo caro al parecer es la instalación y tramites del sistema. Y es complicado al parecer conseguir alguien y decirle que tienes todo comprado solo necesitas los tramites y el visto bueno.

Estoy seriamente pensando en hacer el curso de Curso de instalación de paneles solares fotovoltaicos y certificación SEC y hacer la wea yo mismo. Mañana preguntare el valor del curso. Ya que tengo entendido si uno quiere modificar los W inyectados tiene que enviar la solicitud a la compañía eléctrica. Entonces si algún día quiero escalar el sistema, el tener que andar pagando un técnico por cada modificación me parece absurdamente un gasto innecesario, y como tengo mucho espacio disponible lo mas seguro es que mas adelante voy a querer vender electricidad.

A futuro tengo pensado colocar unas Baterias de hogar de esas que tienen su propio backup. Me informe mucho sobre los inversores híbridos y me aburrí de leer sobre lo complejos que son, los mas baratos cortan completamente el suministro para proteger a los electricistas, otros un poco mas caros necesitan de una batería para entregar suministro eléctrico estable ante cortes de luz, y los mas caros igual tienen una que otra falencia.

A si que dije mejor comienzo con un sistema barato pero bueno On Grid, y luego añado un powerwall y listo. Cada aparato haciendo la función que mejor se le da hacer (y fáciles de actualizar en caso necesario), y no un todo en uno hibrido donde cualquier cosa puede fallar y donde realizar una mala compra es super probable.
Por lo que entiendo para que te autoricen el papeleo de una instalación fotovoltaica tienes que tener una autorización SEC específica para éstos sistemas, si puedes obtenerla podríamos armar una empresa de instalación, yo me voy a la parte comercial y ventas..... creo que hay mucho potencial en esta área.
 

SirTuto

Colaborador
Donador
ODUM
Desde
29 Jul 2019
Mensajes
1.547
Por lo que entiendo para que te autoricen el papeleo de una instalación fotovoltaica tienes que tener una autorización SEC específica para éstos sistemas, si puedes obtenerla podríamos armar una empresa de instalación, yo me voy a la parte comercial y ventas..... creo que hay mucho potencial en esta área.

Todas las clases desde la D a la A pueden instalar sistemas fotovoltaicos pero la D solo puede hasta 10.000w si no mal tengo entendido. Por lo que certificándome como clase D ya podría hacer el tramite yo mismo.

Voy a preguntar si necesitare hacer el curso de Clase D además del de paneles. Pero no me aproblema el realizar ambos, la luz seguirá subiendo de precio a si que lo considerare una inversión.
 
Desde
21 Jun 2023
Mensajes
155
Todas las clases desde la D a la A pueden instalar sistemas fotovoltaicos pero la D solo puede hasta 10.000w si no mal tengo entendido. Por lo que certificándome como clase D ya podría hacer el tramite yo mismo.

Voy a preguntar si necesitare hacer el curso de Clase D además del de paneles. Pero no me aproblema el realizar ambos, la luz seguirá subiendo de precio a si que lo considerare una inversión.
IGual 10 kW para sistemas domiciliarios está re bien......
Está súper interesante este tema y con las alzas de la electricidad, que seguirán año a año, creo que invertir en estos sistemas hoy, ya es una muy buena opción.
 

SirTuto

Colaborador
Donador
ODUM
Desde
29 Jul 2019
Mensajes
1.547
IGual 10 kW para sistemas domiciliarios está re bien......
Está súper interesante este tema y con las alzas de la electricidad, que seguirán año a año, creo que invertir en estos sistemas hoy, ya es una muy buena opción.

Así es, creo que mientras iré comprando los componentes y configurare el inversor en inyección 0, de esa forma igualmente puedo ir ahorrando y recabando datos de generación / consumo.

Desde antes de la pandemia tengo los tubos galvanizados de cableado comprados, las cajas de derivación con estos conectores impermeables para exterior y varias cosas mas que me imagino ahora están con sus precios por las nubes.

Y quiero apurarme en el tramite por que no se si saben pero existe un limite de electricidad que uno puede inyectar, y entre mas personas inyectan menos cupo queda. Por culpa de Boric ahora el cupo es menor ya que la red esta sufriendo de sobre consumo en invierno al haber quitado la tarifa de invierno. Esto sumado a los proyectos gratis de energía solar hace que colapse la red.
 
Desde
21 Jun 2023
Mensajes
155
Así es, creo que mientras iré comprando los componentes y configurare el inversor en inyección 0, de esa forma igualmente puedo ir ahorrando y recabando datos de generación / consumo.

Desde antes de la pandemia tengo los tubos galvanizados de cableado comprados, las cajas de derivación con estos conectores impermeables para exterior y varias cosas mas que me imagino ahora están con sus precios por las nubes.

Y quiero apurarme en el tramite por que no se si saben pero existe un limite de electricidad que uno puede inyectar, y entre mas personas inyectan menos cupo queda. Por culpa de Boric ahora el cupo es menor ya que la red esta sufriendo de sobre consumo en invierno al haber quitado la tarifa de invierno. Esto sumado a los proyectos gratis de energía solar hace que colapse la red.
Ah, claro, el sistema debe tener algún limite técnico para soportar inyecciones de energía de manera segura, y mientras más tiempo pase más saturado estará. A mi me gustaría pasar de los 2 kW a unos 7-8 kW, creo también depende de la factibilidad del empalme que cada casa tiene, sé de sistemas de 5 kW que funcionan sin problemas en Viña.
 
Volver
Arriba