Economía Renta vitalicia vs Retiro programado

sendell

Donador
ODUM
Mejor ODUM
Desde
28 Ago 2021
Mensajes
627
Estimados, necesito consejos.

Mi mamá se está jubilando y ya recibió la carta de oferta en donde se incluyen las propuestas de las Afp y las compañías de seguros.

Todas las ofertas son muy parecidas, pero entiendo que con las compañías de seguro se puede negociar las condiciones a diferencia de las Afp.

Entonces me gustaría saber si ustedes tienen alguna experiencia al respecto.
 
Desde
27 Jul 2019
Mensajes
1.700
Yo no tengo experiencia al respecto.. pero lo que sé con certeza es lo siguiente:

1. Retiro programado: El afiliado sigue siendo dueño de lo fondos. Por lo tanto si hubiera retiros (como los que han habido), puede retirar de sus fondos. Además, al fallecer, los fondos restantes se heredan a sus beneficiaros legales

2. Renta Vitalicias: Los fondos son traspasados a la compañia de seguros... y por lo tanto dejan de ser del jubilado. Por lo tanto, ya no hay nada que heredar, se extingen al fallecer el afilado. Por eso tampoco podrian haber retiros (hay unos retiros raros en que hay qyue devolver la plata, pero lo estan peleando las aseguradoras ya que es bien discutible)

Quizas hay alguna opcion mixta actualmente.. pero lo de arriba es bueno saberlo

Saludos
 

specialized

Donador
ODUM
Préstamo TC
Desde
25 Jul 2019
Mensajes
2.494
Complemento a lo respondido por MortalShadow

1. Retiro programado: El afiliado sigue siendo dueño de lo fondos. Por lo tanto si hubiera retiros (como los que han habido), puede retirar de sus fondos. Además, al fallecer, los fondos restantes se heredan a sus beneficiaros legales (esto hasta una cierta edad)

2. Renta Vitalicias: Los fondos son traspasados a la compañia de seguros... y por lo tanto dejan de ser del jubilado. Por lo tanto, ya no hay nada que heredar, se extingen al fallecer el afilado. Por eso tampoco podrian haber retiros (hay unos retiros raros en que hay qyue devolver la plata, pero lo estan peleando las aseguradoras ya que es bien discutible)

Cabe destacar que los fondos de AFP se van agotando pasando los años, esto aunque te digan lo contrario, en la practica es asi. He conocido abuelitos de 85 que han quedado en 0 pesos en su pension de aFP porque se les acabo el fondo, y ahi recien lo postulan y dejan en pension solidaria del estado.

Asi que ojo, todo depende de cada persona. Hay personas que tienen 40 0 50 años que las pensionan por invalidez y pueden vivir mas de 30 años y con retiro programado se les acbaara la platita en algun momento, en cambio Renta vit. es de por vida pero no heredable. Se puede asegurar a una persona por X años y sele sigue pagando lo mismo. Ej:

Si me pensiono por RV y la aseguro por 20 años a mi hijo, si yo paro las chalas al año 5, los 15 restantes le siguen pagando a mi hijo y terminando el periodo ya no hay recibe mas.
 
Desde
27 Jul 2019
Mensajes
1.700
Complemento a lo respondido por MortalShadow

1. Retiro programado: El afiliado sigue siendo dueño de lo fondos. Por lo tanto si hubiera retiros (como los que han habido), puede retirar de sus fondos. Además, al fallecer, los fondos restantes se heredan a sus beneficiaros legales (esto hasta una cierta edad)

Gracias por complementar mi post.
Sobre tu comentario sobre el retiro programado, de que se hereda solo hasta una cierta edad, debo aclarar:

-Si el jubilado que fallecido tiene beneficiaros como una esposa, o un hijo hasta cierta edad, entonces se le sigue pagando a ellos lo que se llama pensión de sobrevivencia. Una vez que fallezca la esposa, o los hijos cumplan la edad limite, entonces todo el saldo, se hereda completamente a los herederos legales (Ojo que ahi no importa la edad)

2. Renta Vitalicias: Los fondos son traspasados a la compañia de seguros... y por lo tanto dejan de ser del jubilado. Por lo tanto, ya no hay nada que heredar, se extingen al fallecer el afilado. Por eso tampoco podrian haber retiros (hay unos retiros raros en que hay qyue devolver la plata, pero lo estan peleando las aseguradoras ya que es bien discutible)

Cabe destacar que los fondos de AFP se van agotando pasando los años, esto aunque te digan lo contrario, en la practica es asi. He conocido abuelitos de 85 que han quedado en 0 pesos en su pension de aFP porque se les acabo el fondo, y ahi recien lo postulan y dejan en pension solidaria del estado.

Efectivamente, en la modalidad de retiro programado, lo normal y esperable es que los fondos van a ir disminuyendo a medida que pasa el tiempo. (pero dura bastante, ya que va aumentando debido a la rentabilidad y bajando debido al pago de pensión. Como esos fondos solo se pueden mover entre los fondos C, D o E, actualmente la rentabilidad está mala eso si

Saludos
 
Volver
Arriba