Cyber🛍️ Osmosis Inversa 5 etapas $116mil

Desde
13 Ago 2019
Mensajes
12.847
Funcionan, son la raja, pero gastan una brutalidad de agua
Miento, este modelo no tiene desagüe parece
 
Última edición:
Desde
13 Ago 2019
Mensajes
12.847
Porque gastan tanto?
Omite, está no tiene desagüe...
Hay modelos que usan flujo de agua para hacer más vacío (trompa de vacío) con la misma agua que está pasando para facilitar la osmiosis, en este modelo me parece que no tiene, porque no se ve la manguerita

PD: no dice cuánto es el tds de salida mmm
En Santiago el agua de la llave ronda los 1800-2000 tds (sector norte y las condes)
 

killerpancho

ODUM
Mejor ODUM
Desde
25 Jul 2019
Mensajes
4.772
Si es ósmosis debe tener rechazo, los rendimiento con agua de mar son del orden del 40% a nivel industrial.
Para agua potable a nivel domiciliario entiendo que no pasan del 60%, así que producen mucho rechazo para ser una casa, por lo tanto les recomiendo un estanque al menos para regar

Es el modelo cierto?


El video de abajo trae el desagüe
 
Desde
13 Ago 2019
Mensajes
12.847
Si es ósmosis debe tener rechazo, los rendimiento con agua de mar son del orden del 40% a nivel industrial.
Para agua potable a nivel domiciliario entiendo que no pasan del 60%, así que producen mucho rechazo para ser una casa, por lo tanto les recomiendo un estanque al menos para regar
Es que uno compara cosas distintas...

Hay osmosis inversa para desalinizar agua de mar, que parte de 40000-50000 tds hasta llevarla a 2000, esa genera una salmuera horriblemente contaminante, y que actualmente solo se junta y si se lanza al mar, mata todo (los bichos no pueden vivir allí, se pitean hasta la artemia salina, un crustáceo que se usa para medir que tan como la cashampa esta el agua... los sea monkeys)


Después está la hogareña, como está que parte desde los 2000tds y ya los baja a 100, que no genera salmuera, porque quedan en los filtros de intercambio iónico, y no es una cantidad demasiado significativa


Y los que se usan en lab o para cosas industriales que llevan el agua a tratar hasta menos de 10 tds, incluso con calidad de agua miliq, con menos sólidos disueltos y gases que agua destilada sin hervir para retirar CO2, está también deja residuos, en forma de agua que normalmente se va por el desagüe, y que a mi me da un dolor en el alma, porque es agua perfecta para consumir en el hogar
 
Última edición:
Desde
13 Ago 2019
Mensajes
12.847
Es el modelo cierto?


El video de abajo trae el desagüe
Greta estaría muy triste si te compras está huea




PD: trompa de vacío, así más o menos funciona, hace succión solo con agua, ahorrando el poner una bomba de vacío y filtros blah blah, por eso gasta mucha agua,.porque es algo totalmente ineficiente, pero "barato" y que no falla nunca

Screenshot_2024-06-05-11-11-37-599-edit_com.opera.browser.jpg
 
Desde
28 Sep 2023
Mensajes
25
La 5ta etapa es de salinizacion, o sea agregarle sales para no tomar agua sin iones, lo cual es perjudicial, pero bajo un estudio que hice en la universidad, al menos con el osmosis inversa 5 etapas que teniamos no muestra grandes diferencias de concentración de iones, por lo que bajo esa experiencia no vale la pena pagar por ese filtro, igualmente desconozco si este traiga algún modelo diferente.

Y con respecto al funcionamiento funcionan bien purificando agua, quitan casi el 90% de los iones, pero esto igual no es bueno para el consumo humano, habría que salinizar. El gasto de agua por uso bajo el estudio fue de 1 litro de agua filtrada, por 2 litros de agua de rechazo, o sea que gastarás 3 litros de agua por cada litro que tomes, para que lo tengas en cuenta.

Repito que esto bajo un estudio que realizamos a un osmosis inversa 5 etapas, puede que no represente la totalidad de los filtros.
 

DeSNuD0

Super Mod
ODUM
Desde
24 Jul 2019
Mensajes
7.303
La 5ta etapa es de salinizacion, o sea agregarle sales para no tomar agua sin iones, lo cual es perjudicial, pero bajo un estudio que hice en la universidad, al menos con el osmosis inversa 5 etapas que teniamos no muestra grandes diferencias de concentración de iones, por lo que bajo esa experiencia no vale la pena pagar por ese filtro, igualmente desconozco si este traiga algún modelo diferente.

Y con respecto al funcionamiento funcionan bien purificando agua, quitan casi el 90% de los iones, pero esto igual no es bueno para el consumo humano, habría que salinizar. El gasto de agua por uso bajo el estudio fue de 1 litro de agua filtrada, por 2 litros de agua de rechazo, o sea que gastarás 3 litros de agua por cada litro que tomes, para que lo tengas en cuenta.

Repito que esto bajo un estudio que realizamos a un osmosis inversa 5 etapas, puede que no represente la totalidad de los filtros.
Bueno al menos con esos estudios sabes mas que la mayoría del foro.
@Ziqina te puedo pedir tu ayuda para confirmar con las especificaciones del fabricante si tiene lo que mencionas del 5to paso ?
Para así poder hacer una compra mas informada =)
pd: si confirmas eso, estaba pensando entonces ir solo por el de 4 etapas: Cyber🛍️ - Osmosis Inversa 4 etapas $99mil

 
Desde
28 Sep 2023
Mensajes
25
Bueno al menos con esos estudios sabes mas que la mayoría del foro.
@Ziqina te puedo pedir tu ayuda para confirmar con las especificaciones del fabricante si tiene lo que mencionas del 5to paso ?
Para así poder hacer una compra mas informada =)
pd: si confirmas eso, estaba pensando entonces ir solo por el de 4 etapas: Cyber🛍️ - Osmosis Inversa 4 etapas $99mil

Lo estuve revisando y mejor ve por este, este tiene bomba y el otro solo funciona con la presión del agua, y la etapa que le quitaron para hacer 4 etapas es una de las iniciales que son de filtración de sedimento, así que por las 20 lucas, y teniendo en cuenta que ambas tienen el filtro de salinizacion de todas formas, es mejor este de 5 etapas con bomba.

Edit: aunque diga que no es recomendable este consumo de agua sin iones, hay que considerar que la gran mayoría de aguas de bidón de 20 litros por 1500-2000 pesos que hay en todos lados son filtradas por estos mismos filtros de osmosis inversa, así es un consumo "normal" dentro de la población, esa es gran diferencia entre las aguas "ionizadas" creo que venden en algunos locales que cuestan al rededor de 4000 pesos el botellón de 20 litros. Y si el agua de la llave de tu ciudad es de dudosa calidad, de alguna forma es preferible el filtro.

Edit 2: los filtros en general son super genericos, les van poniendo logos o valvulas de presion, pero son extras, así que dale no mas con el mas barato que tenga bomba.
 
Última edición:

DeSNuD0

Super Mod
ODUM
Desde
24 Jul 2019
Mensajes
7.303
Lo estuve revisando y mejor ve por este, este tiene bomba y el otro solo funciona con la presión del agua, y la etapa que le quitaron para hacer 4 etapas es una de las iniciales que son de filtración de sedimento, así que por las 20 lucas, y teniendo en cuenta que ambas tienen el filtro de salinizacion de todas formas, es mejor este de 5 etapas con bomba.

Edit: aunque diga que no es recomendable este consumo de agua sin iones, hay que considerar que la gran mayoría de aguas de bidón de 20 litros por 1500-2000 pesos que hay en todos lados son filtradas por estos mismos filtros de osmosis inversa, así es un consumo "normal" dentro de la población, esa es gran diferencia entre las aguas "ionizadas" creo que venden en algunos locales que cuestan al rededor de 4000 pesos el botellón de 20 litros. Y si el agua de la llave de tu ciudad es de dudosa calidad, de alguna forma es preferible el filtro.
Entonces no hace la diferencia entre los 2 modelos eso que comentaste "no es bueno para el consumo humano"
 
Desde
28 Sep 2023
Mensajes
25
Entonces no hace la diferencia entre los 2 modelos eso que comentaste "no es bueno para el consumo humano"
No, ambos modelos hacen lo mismo, te haré un resumen mas o menos de como funciona, los filtros de abajo, los verticales filtran material particulado de distintos tamaños, para luego llegar al filtro de osmosis inversa, que es el horizontal grande, una vez pasadas esas 4 etapas, el agua bajó su concentración de iones un 90%, y como te comentaba, la ultima etapa, que es el horizontal pequeño y su función es rezalinizar un poco el agua, porque la osmosis inversa quita todas las sales que le es posible, la cosa es que ese filtro en mi experiencia no noté grandes cambios de iones, pero igual es algo, a nada, igual sirve.

El filtro de 4 etapas lo que vi es que le quitaron uno de las primeras etapas (yo pensaba que no venian con el de salinizacion, error mio), que es uno de los verticales.

En conclusión, ambos filtros hacen mas o menos lo mismo a nivel de filtración, porque el corazón del sistema sigue siendo un filtro de osmosis inversa, pero el de 5 etapas tendrá un mejor rendimiento, porque primero tiene una filtración de sedimentos mas completa al tener una etapa mas, y a demás cuenta con bomba de agua, lo que aumenta la presión y mejora la filtración del agua.

Al final todos tomamos agua de bidón de 20 litros de 1500 que venden, y este filtro te dará un agua muy parecida, y si mal no recuerdo en el experimento da mayores concentraciones de iones que un botellón comprado, a demás que este te durará 6 meses al menos funcionando (los filtros verticales se cambian cada 6 meses me parece y el de osmosis inversa cada 1 año).

Así que dale, es una buena compra para dejar de usar bidones de agua.
 

ranieva

ODUM
Desde
26 Jul 2019
Mensajes
1.449
Omite, está no tiene desagüe...
Hay modelos que usan flujo de agua para hacer más vacío (trompa de vacío) con la misma agua que está pasando para facilitar la osmiosis, en este modelo me parece que no tiene, porque no se ve la manguerita

PD: no dice cuánto es el tds de salida mmm
En Santiago el agua de la llave ronda los 1800-2000 tds (sector norte y las condes)
Si tiene desagüe para el agua de rechazo, tengo el de 5 etapas con bomba ~de vacio~ y como todas estas weás, tira agua al desagüe.
En haitiago centro con filtros nuevos, un medidor tds de esos piantes me marca 43 ppm la filtrada vs 540 ppm de la llave.


Para los que no les guste remineralizar, pueden eliminar la última etapa (vean cómo van las mangueritas y se saltan esa etapa) así pueden tomar el agua directo como sale de la membrana.
 
Volver
Arriba