Pregunta❔ Cupones de ML: Pico en el ojo

Desde
7 Abr 2022
Mensajes
56
Hola, se que varios en el foro se han dado cuenta últimamente que cuando ML suelta un cupón, todas las weas suben de precio.
Mi pregunta es, qué tan legal es eso? porque es super arbitrario.
Por ejemplo, ayer me soltaron un cupon de 6x20. Dije ya voy a comprar un protector solar pa la bendi, TODOS los protectores solares que normalmente andan por las 14 lucas en ml y farmacias estaban a mas de 20. Asi que compré otra cosa.
Hoy reviso, de curiosidad y por ejemplo compré un té en hojas que me salió 7.990. Hoy lo reviso y está a 6.400. Mismo vendedor, precio normal. Luego veo los protectores solares, todos a ~14 lucas, mismos vendedores precio normal.
Estos culiaos nunca pierden, pero, qué tan legal es esa arbitrariedad dirigida de los precios? porque obviamente ese precio inflado solo me aparecía a mi, que tenía ese cupón.
Gracias.
 

Kumeku

ODUM
Desde
2 Nov 2020
Mensajes
1.634
No es legal, pero tienes que demostrar la ilegalidad, lo cual es muy difícil más cuando se sacan del bolsillo la segmentacion de clientes, alfinal hay que hacer eso comparar precios y ver si el descuento es real 😅.
Ami me pasa mucho con lo del envío gratis, muchas veces cuando aplicó cupon me cobra envío, hay que estar cambiando vendedores y ver cuál pasa.
 

DobleG

ODUM
Desde
14 Jul 2021
Mensajes
499
Libre mercado en mercadolibre. No es ilegal pueden pedir lo que quieran o bajar y subir los precios como quieran. Es la esencia del libre mercado.
 
Desde
13 Ago 2019
Mensajes
15.897
Libre mercado en mercadolibre. No es ilegal pueden pedir lo que quieran o bajar y subir los precios como quieran. Es la esencia del libre mercado.
Técnicamente es publicidad engañosa... Pero es más probable que soluciones el problema a combos que el sernac haga algo



¿Cómo se determina si una publicidad es engañosa?
Se considera publicidad engañosa cuando la empresa, a sabiendas o debiendo saberlo, induce a error o engaño al consumidor a través de cualquier tipo de mensaje publicitario. Esto aplica en relación a: El precio del bien o la tarifa del servicio. La forma de pago. El costo del crédito. Las cualidades o características del producto o servicio. Cualquier confusión generada por marcas, nombres de empresas, productos o signos de la competencia. La información debe ser veraz, clara y suficiente, y las afirmaciones publicitarias deben poder ser comprobadas.

Consecuenciaspara la empresa
La empresa puede enfrentar multas de hasta \(750\) unidades tributarias mensuales (UTM), o hasta \(1.000\) UTM si la publicidad afecta la salud o la seguridad de la población o el medio ambiente. En caso de reincidencia, un juez puede duplicar las multas.
 
Volver
Arriba